#saluddelamujer #pesohormonal #perimenopausia #nutricionhormonal #mujeresmayoresde35 #bienestardelamujer
Princesa Alicia de Grecia y Dinamarca por H. Walter Barnett
Cortesía de © National Portrait Gallery, Londres
¡Hola, queridas mujeres! ¡Ha pasado un tiempo desde la última vez que dediqué tiempo a este espacio! Pero tengo una buena razón para mi ausencia: investigar, estudiar, aprender y trabajar con mujeres como tú, aplicando y compartiendo todo este nuevo conocimiento para servirte mejor como tu dedicada Coach de Salud.
Si alguna vez has visto la serie de Netflix "The Crown", quizás recuerdes el episodio sobre la Princesa Alicia de Grecia, la madre del Duque de Edimburgo.
Las atrocidades que sufrió a manos de profesionales de la salud en un intento por curarla de su enfermedad mental me inspiraron a escribir esta publicación.
Me ha llamado la atención que las mujeres no entienden muy bien lo que significa “sistema de salud patriarcal”. Por ejemplo, en una conversación con mis amigas sobre la salud de la mujer, mencioné esta frase y una de mis amigas dijo: “No estoy de acuerdo con el feminismo extremadamente violento”.
Entonces, para empezar, este artículo no trata sobre el “feminismo extremadamente violento”, como lo llamó mi amiga. Se trata de algo mucho más significativo: cómo el sistema de salud no ha logrado abordar los problemas de salud de las mujeres considerando nuestra biología única.
Inequidades Históricas en la Salud de las Mujeres
Las mujeres han sido marginadas de los ensayos clínicos durante una parte importante de la historia. Esta exclusión se remonta a mediados del siglo XX, particularmente después de la tragedia de los defectos congénitos causada por la talidomida en la década de 1960. En consecuencia, en 1977, la FDA recomendó excluir a las mujeres en edad fértil de los ensayos clínicos de Fase I y de la Fase II temprana.
Esto provocó una escasez significativa de datos sobre cómo las drogas afectan a las mujeres de manera diferente que a los hombres. No fue hasta 1986 que el NIH (Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos) impulsó la inclusión de mujeres en la investigación clínica, y hubo que esperar hasta 1993 para que el Congreso de los Estados Unidos ordenara la inclusión de mujeres y minorías en la investigación clínica tras firmar la Ley de Revitalización. de 1993.
La naturaleza patriarcal del sistema de salud históricamente ha priorizado la salud de los hombres, y a menudo ve la salud de las mujeres principalmente a través del lente de la reproducción. Esto ha eclipsado otros aspectos cruciales de la salud de las mujeres, incluido el bienestar hormonal, mental y emocional.
Durante gran parte de la historia, la salud de las mujeres ha estado definida principalmente por sus capacidades reproductivas. La ginecología y la obstetricia han sido el foco principal, mientras que otros aspectos de la salud de la mujer han sido descuidados.
La importancia de la salud hormonal
Considero que la salud hormonal es un aspecto fundamental del bienestar general de la mujer. Las hormonas regulan diversas funciones corporales, desde el metabolismo hasta el estado de ánimo. Sin embargo, debido a que el sistema de salud se ha centrado tradicionalmente en la reproducción, las cuestiones relacionadas con la salud hormonal fuera del embarazo y el parto han recibido menos atención.
La salud mental y emocional también son componentes cruciales de la salud de la mujer. Lo sé de primera mano porque los primeros síntomas fuertes de la perimenopausia que sufrí fueron ansiedad crónica, ataques de pánico y cambios de humor. Por suerte, toda la investigación que he hecho me ayudó a darme cuenta de que se trataba de un deterioro hormonal, así que me alegra poder contarles que hoy me siento fantástico y soy yo nuevamente porque abordé correctamente esta caída en la producción hormonal, en lugar de caer en las garras de las drogas para la ansiedad o depresión.
Parece ridículo ahora imaginar que los médicos alguna vez creyeron que los nervios de las mujeres eran demasiado frágiles para recibir una educación y que sus ovarios se inflamarían si leían demasiado. Pero estos mitos indignantes están vivos y existen en un mundo donde la menstruación y la menopausia todavía son vistas por muchas personas como razones creíbles por las que las mujeres no deberían ocupar posiciones de poder político.
Estos mitos históricos resaltan cuán profundamente arraigados y persistentes están los prejuicios de género en nuestro sistema de salud. Sirven como un claro recordatorio de por qué es crucial que las mujeres comprendan y defiendan su salud hormonal.
Recomiendo ampliamente el libro de la Dr. Cleghorn "Unwell Women", que descubrí mientras investigaba para esta publicación. Estoy en medio de su lectura y puedo asegurarles que es información fascinante y enriquecedora que toda mujer debe saber para que todos podamos estar alineadass en esta conversación.
Nuestro llamado a la acción: recuperar nuestra salud
Entonces, chicas, ¡es hora de nuestro momento "ajá"! Comprender nuestra salud hormonal no es sólo una necesidad médica; es un camino para recuperar nuestro poder y vitalidad. Durante demasiado tiempo hemos estado navegando por un sistema de atención médica que a menudo pasa por alto las intrincadas y hermosas complejidades de nuestros cuerpos. Pero esta es la verdad: tenemos el poder de cambiar la narrativa.
No podemos esperar a que todo el sistema de salud comprenda la importancia de tener un enfoque único para la salud de las mujeres. Debemos empezar ahora. Cada una de nosotras tiene el poder de hacernos cargo de nuestra salud. Ningún proveedor de atención médica puede saber mejor que nosotras lo que sentimos con respecto a los cambios que nuestro cuerpo comienza a experimentar desde la pubertad hasta la menopausia. Por eso me parece fundamental que las mujeres conecten con su salud hormonal. Edúquémonos para poder enseñar a nuestras niñas a vivir una vida centrada en las hormonas y a exigir y no aceptar menos de lo que merecen.
Cuando priorizamos nuestra salud hormonal, no solo abordamos síntomas aislados; Estamos adoptando un enfoque holístico del bienestar que impacta cada faceta de nuestras vidas. Las hormonas influyen en todo, desde nuestros niveles de energía hasta nuestra estabilidad emocional, y comprender esta conexión es clave para vivir mejor y más felices.
Como tu Health Coach especializada en la salud de la mujer, no puedo enfatizar lo suficiente la importancia de centrarse en la nutrición y el estilo de vida para respaldar nuestro equilibrio hormonal. Unos simples cambios en nuestra dieta pueden marcar una gran diferencia. El ayuno intermitente, adaptado a nuestros patrones hormonales únicos, también puede cambiar las reglas del juego.
Nuestro bienestar mental y emocional está profundamente ligado a nuestra salud hormonal. Prácticas como la atención plena, el ejercicio regular y un sueño adecuado no son solo cuidados personales; son estrategias esenciales para mantener el equilibrio hormonal.
Entonces, hagámonos cargo de nuestra salud. Edúquemonos, defendamos nuestras necesidades y apoyémonos unas a otras en este viaje. Recuerda, tu salud es tu activo más valioso. Al comprender y cuidar nuestra salud hormonal, no sólo estamos mejorando nuestras propias vidas, sino que también estamos allanando el camino para que las generaciones futuras prosperen en un mundo que realmente valora la salud de las mujeres.
Mereces sentirte vibrante, equilibrada y empoderada todos los días. Abraza este viaje conmigo y juntas crearemos un futuro más saludable y feliz.
PD: Prometo que no volveré a desaparecer, al menos por un tiempo, jeje ¡Tengo mucho que compartir contigo!
Fuentes:
NIH Inclusion Outreach Toolkit: How to Engage, Recruit, and Retain Women in Clinical Research.https://orwh.od.nih.gov/toolkit/recruitment/historyThe influence of patriarchy on women's health. https://scholarsphere.psu.edu/resources/af04330a-2df1-460c-a61f-91573f688be3Women, Patriarchy and Health Inequalities: The Urgent Need to Reorient Our Systems.https://www.mdpi.com/1660-4601/18/9/4472Feminism, gender medicine and beyond: a feminist analysis of "gender medicine".https://equityhealthj.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12939-021-01511-5The future we expect: women’s health and gender equality. https://www.who.int/news/item/28-06-2021-the-future-we-expect-women-s-health-and-gender-equalityWomen’s Health Is More Than Female Anatomy And Our Reproductive System—It’s About Unraveling Centuries Of Inequities Due To Living In A Patriarchal Healthcare System. https://www.hbs.edu/healthcare/blog/post/defining-womens-health-womens-health-is-more-than-female-anatomy-and-our-reproductive-systemits-about-unraveling-centuries-of-inequities-due-to-living-in-a-patriarchal-healthcare-system
NIH Revitalization Act of 1993 Public Law 103-43 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK236531/?report=reader
A Timeline to Making Women’s Health Mainstream https://swhr.org/about/1977-1989-timeline/
Making pharmaceutical research and regulation work for women https://www.bmj.com/content/371/bmj.m3808
Unequal representation: women in Clinical research https://www.cornelllawreview.org/wp-content/uploads/2021/04/Whelan-Unequal-Representation-Women-in-Clinical-Research.pdf
Comments